martes, 24 de marzo de 2015

BLACK & WHITE




















MARCADORES ARCILLA PARA MACETAS :DIY



Estos marcadores de plantas son una opción perfecta para estos días en las que cada vez se hace más apetecible disfrutar de nuestros jardines y terrazas.  Además es relativamente fácil de hacer y podéis personalizarlas a vuestro gusto. 

Espero que os guste.





Materiales:

-Arcilla para hornear en casa (yo utilice Fimo Classic en color blanco)
-Pintura
-Pincel
-cuchillo 
-cutter
-rodillo




Realización:
Empezar trabajando la arcilla entre las manos para que se caliente y sea flexible. Una vez se vaya volviendo flexible empezar a trabajarla con el rodillo y dejarlo más o menos del espesor deseado.










Cortar con una regla y con la ayuda de un cutter los marcadores y una vez dada la forma deseada cocer en el horno siguiendo las indicaciones marcadas por el fabricante








Una vez cocida la arcilla solo nos queda pintarla de los colores deseados. Para terminar marcar con un rotulador permanente nuestros marcadores. 












lunes, 9 de marzo de 2015

A WORLD OF COLOR




Valparaiso (Chile) 

Puebla (Mexic)
Siena (Italy)
Düsseldorf (Germany) 


Alonissos ( Grece)

Procida ( Italy)


Amsterdam (Netherlands)


lunes, 2 de marzo de 2015

DIY COMO HACER UN TIPI PARA LA HABITACION DE LOS NIÑOS







Hoy traemos la idea creada por Estefanía del blog La chica de la casa de caramelo, que ha decidido fabricar su propio tipi para hacer un regalo a su sobrinita de un año. Es un DIY muy sencillo, y el efecto final es estupendo. 








Para hacer este bonito tipi indio, te hacen falta los siguientes materiales, 6 palos de bambú o madera, que puedes comprar en cualquier ferreteria, tela de 1x2 metros, tijeras y cuerda resistente. Los palos deben de ser de una medida adecuada a la habitación. Ella los hizo de 1,30 metros. Podeis pedir que os los corten o cortarlos con una sierra. En establecimientos como Leroy Merlin también hay aparatos para cortarlos a la salida .

El primer paso es juntar tres palos y atarlos juntos en la parte superior. Después, junta los otros tres que quedan y vuelve a atarlos todos juntos. Te quedará una base hexagonal. A continuación tienes que usar la cuerda para atar la parte inferior, dejando una separación  entre los palos de 45 cm, de forma que la base no se mueva y tenga un aspecto más simétrico. 





El siguiente punto es preparar la tela que cubrirá el tipi. Puedes doblarla por la mitad, de forma que quede un cuadrado de 1×1 metros. En los lados mide 73 cm., y 38 cm. en la diagonal, marca los puntos como en la imagen y recorta lo que sobra. Para poder ponerla sobre el tipi, tienes que recortar un poco la parte superior, por donde salen los palos. Además, en cada esquina en la que van los palos, debes coser un trocito de tela, para introducirlos y que esta quede tensa, dándole forma al tipi.

El último toque es el más creativo, y es que a tu tipi solamente le falta la decoración. Estefanía decidió añadir una guirnalda hecha a mano con tela y cordón rústico, una alfombra de pelo largo, cojines y un peluche. Para la noche, una bonita guirnalda que le aporta un aspecto totalmente soñador. Tú puedes hacerlo a tu manera, añadiendo telas o plumas al tipi, estampados étnicos, banderines de colores o guirnaldas de luces por fuera. En este punto, debes buscar cosas que combinen con el resto de la habitación de los niños, y disfrutar creando esta idea. ¡Estamos seguras de que tus niños no querrán salir de su nuevo tipi!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...